En un momento donde la innovación educativa ya no es una opción, sino una necesidad, muchas escuelas, institutos y centros de FP se enfrentan a preguntas clave sobre cómo avanzar, adaptarse y diferenciarse.
Durante nuestros años de trabajo con docentes, directivos y equipos de innovación, hemos recopilado las inquietudes más frecuentes que aparecen cuando un centro considera incorporar tecnología inmersiva como Clon Digital. Además, este enfoque está en línea con las megatendencias que destaca el último informe “Trends Shaping Education 2025” de la OECD sobre cómo la IA, la realidad virtual y otras tecnologías que están remodelando la educación.
Este artículo es una herramienta de consulta práctica, diseñada para ayudarte a identificar rápidamente cuál de estas preguntas resuena con tu realidad educativa. Y lo más importante: qué respuestas concretas ofrece Clon Digital.
💡 Si estás explorando cómo transformar tu centro, o simplemente quieres tener argumentos claros para proponer un cambio, guarda este artículo: lo vas a consultar más de una vez.
✅ Las 17 preguntas clave que marcan el inicio de una transformación educativa:
1. ¿Te gustaría que tu centro se posicionara como referente en innovación educativa?
Hoy más que nunca, las familias y la comunidad valoran los centros que apuestan por nuevas metodologías y tecnologías que preparen al alumnado para el futuro. Clon Digital ha sido premiado por su innovación y ya está presente en centros que lideran el cambio. Mejora la imagen institucional del colegio y lo convierte en un referente ante familias, comunidad educativa y medios.
No se trata solo de aplicar tecnología, sino de proyectar una visión educativa avanzada y alineada con los desafíos del siglo XXI.
2. ¿Te interesan soluciones educativas con impacto medible?
Clon Digital no es solo innovación visual. Centros que ya lo usan han reportado mejoras claras en participación (+65%), expresión oral (+70%) e implicación familiar (+85%).
Un ejemplo concreto es el IALE International School, donde el alumnado creó una galería de arte virtual en 3D. El proyecto aumentó en un +65% la participación activa respecto a exposiciones tradicionales, mejoró un +70% la expresión oral y escrita, y generó un +85% de implicación familiar, con visitas desde múltiples dispositivos.
3. ¿Te gustaría mejorar la conexión entre familia y escuela?
Las familias buscan centros donde puedan seguir de cerca el aprendizaje de sus hijos y sentirse parte del proceso educativo. Clon Digital facilita la comunicación y la participación familiar, aumentando el compromiso y la satisfacción de las familias.
4. ¿Estás pensando en comenzar con una clase piloto y crecer poco a poco?
Puedes empezar con un grupo, nivel o proyecto concreto, y luego expandir al resto del centro según resultados y disponibilidad. Clon Digital es una herramienta escalable que se adapta al ritmo de cada equipo educativo, sin presiones ni grandes compromisos iniciales.
5. ¿Trabajas en un centro con distintas etapas o materias?
Nuestra plataforma está diseñada para todas las etapas: Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional. Desde arte a ciencias, pasando por historia, lengua o tecnología, los contenidos pueden adaptarse fácilmente a cualquier área del currículo.
6. ¿Quieres acercar el aula al mundo profesional y conectar con la realidad laboral?
Clon Digital permite simular entornos profesionales, presentar proyectos a empresas reales y aplicar conocimientos en contextos auténticos. Es especialmente útil en FP y ciclos técnicos, donde el aprendizaje práctico y la digitalización son fundamentales para la empleabilidad.
7. ¿Te gustaría formar parte de una comunidad docente innovadora?
Únete a una red activa de centros y docentes que ya están utilizando Clon Digital. Comparte experiencias, recursos, ideas y participa en proyectos colaborativos. Formar parte de esta comunidad es una oportunidad para crecer, inspirarse y no innovar en solitario.
8. ¿Necesitas formación práctica y acompañamiento real para innovar con confianza?
Sabemos que toda transformación educativa requiere acompañamiento. Por eso, ofrecemos formación personalizada, asesoramiento pedagógico y soporte técnico continuo. El objetivo: que el equipo docente se sienta seguro, respaldado y empoderado para aplicar Clon Digital desde el primer día.
9. ¿Te gustaría tener control total del aula virtual sin depender de terceros?
El docente tiene la capacidad de gestionar usuarios, contenidos, permisos, presentaciones, tiempos y más. Todo con una interfaz sencilla que respeta su autonomía y facilita una dinámica fluida y segura en cada experiencia inmersiva.
10. ¿Te gustaría diseñar Situaciones de Aprendizaje inmersivas, alineadas con tu currículo?
Clon Digital permite al profesorado crear experiencias didácticas que no solo conectan con los contenidos curriculares, sino que los amplifican. Se pueden generar actividades significativas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
11. ¿Y si pudieras aplicar realidad virtual y aumentada sin instalaciones ni barreras técnicas?
A diferencia de otras soluciones complejas, Clon Digital funciona directamente desde cualquier navegador. No requiere instalación, inversión en hardware ni conocimientos técnicos. Solo necesitas conexión a internet y ganas de innovar. Así, cualquier centro —sin importar su nivel digital— puede empezar hoy mismo.
Además, es compatible con múltiples dispositivos (PC, Mac, tablets, Chromebooks) y puede utilizarse tanto en modalidad presencial como híbrida o virtual, lo que lo convierte en una herramienta versátil para cualquier escenario educativo.
12. ¿Buscas una herramienta que también potencie el desarrollo profesional docente?
Además de transformar el aula, Clon Digital es una oportunidad para que los docentes crezcan profesionalmente, adquieran nuevas competencias digitales y metodológicas y se conviertan en referentes en su comunidad.
13. ¿Tu alumnado pierde la atención rápidamente durante las clases?
Captar la atención del alumnado se ha vuelto uno de los mayores retos del aula. Con Clon Digital, los estudiantes no solo observan: exploran, interactúan y construyen conocimiento desde dentro de la experiencia. Esto reduce la distracción, mejora la concentración y convierte la clase en un entorno estimulante.
Además, Clon Digital favorece la creación de entornos multisensoriales, donde los diferentes canales de aprendizaje se activan —visual, auditivo y kinestésico—, lo que no solo mantiene la atención, sino que refuerza la personalización del aprendizaje para cada perfil de estudiante.
14. ¿Buscas nuevas formas de motivar al alumnado y fomentar su participación activa?
La motivación es clave para el aprendizaje. Clon Digital ofrece entornos inmersivos que despiertan la curiosidad y el deseo de aprender, mediante dinámicas visuales, participativas y colaborativas. El alumnado se involucra más, expresa mejor sus ideas y se convierte en protagonista de su propio proceso educativo.
15. ¿Quieres atender mejor a la diversidad del aula?
Cada alumno aprende de forma diferente. Clon Digital facilita la inclusión adaptándose a distintos ritmos, estilos y necesidades educativas, ofreciendo una experiencia personalizada que favorece la equidad en el aprendizaje.
Además, se adapta especialmente bien a alumnado con dificultades de aprendizaje específicas, como dislexia, TDAH o TEA, gracias a su enfoque visual, interactivo y no lineal. Una herramienta ideal para contextos con alta diversidad o centros que apuestan por una educación realmente inclusiva.
16. ¿Te gustaría facilitar el aprendizaje competencial y basado en proyectos?
Cada vez más centros buscan metodologías activas que fomenten la resolución de problemas, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Clon Digital permite crear experiencias de aprendizaje competencial, donde los alumnos aplican lo que aprenden en contextos reales y significativos.
17. ¿Quieres reforzar el aprendizaje emocional y las habilidades blandas en tu alumnado?
La educación emocional, la comunicación y el trabajo cooperativo son tan importantes como los contenidos académicos. Clon Digital favorece espacios donde los alumnos no solo adquieren conocimientos, sino que desarrollan empatía, confianza y habilidades sociales.
📩 ¿Y ahora qué?
Si alguna de estas preguntas resuena contigo, es muy probable que Clon Digital pueda ayudarte a dar el siguiente paso en tu centro educativo.
👉 Te proponemos algo sencillo:
Solicita una reunión de descubrimiento (sin compromiso) y te mostraremos cómo aplicar Clon Digital en tu aula, tu etapa o todo tu centro.
Podrás ver ejemplos reales, resolver tus dudas y valorar si encaja en tu proyecto educativo. Escribenos a hola@clondigital.com