Museos
Lleva tu museo más allá de sus paredes con experiencias inmersivas en 3D.
Con Clon Digital, transforma exposiciones en recorridos virtuales, digitaliza tu patrimonio y permite que visitantes de todo el mundo interactúen con el arte y la historia de una manera innovadora.
Cultura sin límites, accesible desde cualquier dispositivo.
El Futuro de los Museos: Exposiciones Virtuales sin Límites.
Con Clon Digital, los museos pueden trascender sus límites físicos y ofrecer experiencias inmersivas accesibles desde cualquier parte del mundo. Gracias a la integración de realidad aumentada y realidad virtual, visitantes y estudiantes pueden explorar exposiciones en 3D, interactuar con piezas de arte y descubrir el patrimonio cultural de forma innovadora.
Nuestra plataforma permite la creación de recorridos virtuales, visitas guiadas interactivas y experiencias educativas gamificadas, mejorando el acceso al conocimiento y aumentando el engagement de los visitantes. Desde la digitalización de obras hasta la recreación de escenarios históricos, Clon Digital redefine la manera en que se experimenta la cultura.
Ventajas .

Acceso Global sin Límites
Gracias a la tecnología WebXR de Clon Digital, cualquier persona puede visitar exposiciones y recorrer museos sin importar su ubicación geográfica. Esto permite democratizar el acceso a la cultura, ofreciendo experiencias inmersivas a estudiantes, investigadores y amantes del arte en cualquier parte del mundo. Museos, galerías y centros culturales pueden expandir su alcance sin restricciones físicas.

Interacción y Exploración en 3D
A diferencia de las visitas estáticas tradicionales, Clon Digital permite a los visitantes acercarse, rotar y examinar obras en modelos 3D de alta calidad. Los usuarios pueden descubrir cada detalle de esculturas, artefactos y reliquias con una precisión imposible de lograr en una exhibición física, haciendo que la experiencia sea más envolvente y enriquecedora.

Recorridos inmersivos
Clon Digital facilita la creación de itinerarios interactivos dentro del museo, donde los visitantes pueden ser guiados por narraciones, videos explicativos y experiencias gamificadas. Esto permite generar recorridos personalizados según los intereses del usuario, brindando una experiencia educativa más atractiva y adaptada a diferentes públicos.

Inclusión y Accesibilidad para Todos
Los museos pueden romper barreras físicas y sensoriales con experiencias adaptadas para personas con movilidad reducida o con discapacidades visuales y auditivas. Clon Digital permite integrar audioguías, subtítulos, lenguaje de señas y experiencias táctiles en 3D, asegurando que la cultura y el conocimiento sean accesibles para todos.

Mayor Participación y Engagement del Público
La gamificación y la interactividad de los entornos 3D aumentan el tiempo de permanencia y el nivel de atención de los visitantes. A través de juegos educativos, desafíos o experiencias participativas, Clon Digital convierte la visita al museo en una aventura inmersiva, especialmente atractiva para nuevas generaciones acostumbradas a la tecnología digital.

Integración con Realidad Aumentada para Enriquecer la Experiencia
Los museos pueden complementar sus exposiciones físicas con realidad aumentada, permitiendo a los visitantes visualizar reconstrucciones de piezas dañadas. Esto crea una conexión más profunda entre el visitante y la obra, aportando contexto de una manera innovadora.

Monetización de Experiencias Digitales
Clon Digital permite a los museos generar nuevas fuentes de ingresos a través de la venta de entradas para visitas virtuales, acceso exclusivo a contenido premium o la comercialización de réplicas digitales en 3D de sus colecciones. Además, es posible crear experiencias interactivas patrocinadas o colaboraciones con marcas e instituciones educativas, maximizando el impacto y la sostenibilidad económica de los espacios culturales en la era digital.

Preservación Digital del Patrimonio
Clon Digital permite la digitalización en 3D de piezas y exposiciones, asegurando su conservación y acceso a futuras generaciones. Los museos pueden proteger su legado histórico y ofrecer versiones interactivas de objetos frágiles o inaccesibles al público.
Explora el Patrimonio Cultural con Realidad Aumentada.
La realidad aumentada permite llevar el arte y la historia más allá de las vitrinas de un museo, ofreciendo una forma innovadora de explorar piezas icónicas desde cualquier lugar y dispositivo. Con Clon Digital, los visitantes pueden interactuar con modelos 3D de alta fidelidad, acercarse a los detalles, rotar las piezas y descubrir información enriquecida sin límites físicos.
A continuación, te presentamos tres ejemplos fascinantes de cómo la realidad aumentada transforma la manera en que experimentamos la historia:
🧑🏻🦰 Momia de un niño: Un escaneo detallado que revela el increíble estado de conservación y los misterios del proceso de momificación en el Antiguo Egipto.
👑 Máscara de oro de Tutankamón: La icónica pieza funeraria del faraón egipcio en todo su esplendor, permitiéndote examinar cada detalle de su artesanía dorada.
🦴 Cráneo fósil de un Mandril: Una ventana a la prehistoria con la posibilidad de analizar en 3D la estructura ósea de una especie extinta, descubriendo su evolución e historia.
🔎 Haz clic en cada modelo y accede a la experiencia de Realidad Aumentada para explorar estos tesoros históricos como nunca antes.📲 Abre esta página web desde tu dispositivo móvil y accede a los ejemplos en realidad aumentada para explorar estos tesoros históricos como nunca antes.